Opinando Sobre Zamora
Las tres pelĆculas mĆ”s relevantes del siglo XXI en esta nueva Ć©poca de producción, son las realizadas bajo los proceres de la independencia, BolĆvar, Miranda, Zamora, Sucre son algunas de las producciones que emanan este ciclo cinematogrĆ”fico el dĆa de hoy les hablare de Zamora, ademĆ”s dare una opinión personal de su producción ¡Empecemos!
Primero hablemos sobre Zamora a través de su ficha tecnica la información que vamos a usar. Pertenece la portal de cine.com
En la que muestra a travƩs de su ficha tecnica desglosando en sus datos los siguientes:
Zamora, tierra y hombres libres, es una producción venezolana del aƱo 2009. La pelĆcula se estrenó el 02 de octubre del aƱo en cuestión.
Esta cinematogrÔfica realización, se encuentra ambientada en la segunda mitad del siglo XIX.
Donde las disputas entre los liberales y conservadores, marcaron el inicio de nuevas disputas en la agenda polĆtica, con temas realizados a la desigualdad, las jerarquĆas, clases sociales, intereses polĆticos y personales llenan este producción de las luchas de Zamora, y su deseo de construir la libertad que tanto sueƱa.
A diferencia del elenco de BolĆvar, en esta ocasión la Ćŗnica que puso su cara dentro de su participación en la ficha tĆ©cnica fue Daniela Alvarado, una de las actrices mĆ”s importantes en la industria televisiva venezolana. Su mayor proyecto Juana la virgen, una de las producciones nacionales mĆ”s importantes, adaptada en varios paĆses, la catapultó al estrellato en su papel principal como Juana.
La producción original de RCTV, escrita por Perla FarĆas Lombardini, escritora, productora, y directora venezolana de novelas entre ellas, la que llevó a Daniela Alvarado a tomar sus riendas en los medios.
Si deseas ver fotos del reparto visita: Zamora: Tierra y hombres libres - PelĆcula 2009 - Cine.com
El resto de los actores, no puso su rostro en la ficha, pero las razones lo ameritan ya que el actor principal Alexander Solorsano, estuvo presente durante toda la campaƱa de marketing de la pelĆcula, uno de sus actos de presencia fue en el estado GuĆ”rico, en el cual se presentó en el I Festival de Cine de los llanos, en la que realizó presencia a diferentes eventos organizados por el comitĆ© organizador.
para mĆ”s información visita: Culturaguarico: El protagonista de la pelĆcula venezolana “Zamora” Alexander Solórzano en Calabozo
Los comentarios positivos de las lineas revolucionarias no son necesarios conocerlos, ya que sabemos que aunque puede contener errores, lo positivo reinara. Pero vamos un poco mĆ”s alla y veamos el otro lado de la historia con respecto a las opiniones de esta pelĆcula.
como sorpresa no he podido encontrar ni un anĆ”lisis crĆtico de la producción venezolana de Zamora, muchos de las razones son por el fanatismo editorial existente, cosa que no culpo al sistema ya que la campaƱa de difusión era fuerte en esos momentos.
Pero a mi parecer a pesar de reseñar la corrupción, la segregación, la esclavitud o incluso los conflictos internos que se crearon para deslegitimar desde las estructuras antes de entrar al poder.
Debemos reconocer que esta producción tiene pros dignos de admirar, pero debido a las situaciones polĆticas existentes en sus momentos.
La producción de Zamora, a mi parecer fue usada para continuar la construcción de un discurso ideológico fanatista, pero que al mismo tiempo creo que la pelĆcula debió ser menos constructivistas y mĆ”s equilibrada en las partes tanto antagonista como protagonista.
No podemos negar que estas producciones lograron su objetivo, pero debido a los mensajes a doctrinantes y muchas veces poco coherentes en el lenguaje y los dialectos, lograron con el paso del tiempo una perdida inusual a la escencia natural de lo que significa la historia.
Uno de los aspectos que la crĆtica tomo duramente con la pelĆcula de BolĆvar el hombre de las dificultades, y que aĆŗn vive en parte de los escritos de mucha gente.
Ahora con las pelĆculas creadas, mi pregunta es ¿SerĆ” que el adoctrinamiento brindó un recuerdo positivo y memorable al objetivo, o disolvió el legado en los primeros 10 segundos de lanzamiento?
DƩjenlo abajo en los comentarios.
Bueno yo me despido, es momento de prepararse ya que el Ćŗltimo anĆ”lisis se harĆ” bajo la pelĆcula de Miranda Regresa. a partir de aquiĆ el Ćŗltimo trabajo de cine temĆ”tico sera entregado y nos tomeremos un descanso hasta la nueva temporada de inscripciones.
El miĆ©rcoles entregamos el final de la sección Dudas en el uso de la lengua escrita para periodistas. Y despuĆ©s de esa publicación nos reintegraremos el 24 de Febrero. ¡Muchas gracias por su esfuerzo en leerme! les deseo un afeliz virtualización

No hay comentarios.:
Publicar un comentario