Vistas

Taller de Oratoria para emprendedores con: Daniel Carmona

 Estas notas de trabajo no forman parte de una evaluación universitaria, estas notas forman parte de un curso extracurricular, que a partir de este momento, formaran parte de una sección de Estudios Extracurriculares, ¡Comencemos!



Fecha: 24/11/2024

Taller de Oratoria                                                                              Daniel Carmona 

                                                                                               Creador del Programa: La Oratoria del Ser

Reflexión: ConfĆ­a en tus Palabras 

Oratoria del ser: Programa creado en el 2017

Pasado de Glosofobia (Miedo a hablar en pĆŗblico) 

Superación exitosa que terminó con la creación del programa Oratoria del ser 

Actualmente se desempeƱa como Coaching y Facilitador

Redes Sociales: 

Instagram: @oratoriadelser  @danielcarmonab 

Facebook:   Oratoria del ser     Daniel Carmona

Correo: oratoriadelser@gmail.com

Whattssap: Compartir en Whatsapp


Durante la formación se realizan 4 acuerdos:

1) Divertirse

2) Preguntar

3) Participar

4) Mentalidad de aprendiz

1) 1era Fase Presentación

Para presentarse de forma exitosa se debe romper con el discurso escolar

1) Comenzar con una anƩcdota

1.1 Breve mĆ”ximo 30 segundos 

1.2) que sea algo personal, y que le haya sucedido 

2) Saludo

3) Nombre

4) Importancia 

Muletillas ¿QuĆ© son?

Son un espacio de tiempo, que se utiliza para conectar una idea con otra, y en ese espacio de tiempo, se expresa una palabra o gesto que se repite constantemente.

¿Cómo puedo darme cuenta de mis muletillas?

1) Enviar un mensaje de voz, y luego revisar para darse cuenta de sus muletillas 

¿Cómo puedo evitar el uso de las muletillas?

1) Utilizar pausas, al estar a punto de usarla

Nota: Elimina el Bueno o Primeramente


Fase 2: Ejercicio de pareja

Ponte al frente de un compaƱero de trabajo, y habla sobre la experiencia mƔs penosa que haz tenido en tu vida, y deja que tu compaƱero exprese la suya, posterior a eso la pareja deberƔ escoger una de las dos experiencias, y uno deberƔ dramatizarla sin voz, mientras el otro la cuenta.


Fase 3: Discurso de Cierre

Un discurso de cierre, debe contar con los siguientes pasos

1) Una anécdota de la formación recibida

2) Saludo

3) Aprendizaje 

4) Frase de gran importancia





Si les gustó este trabajo, les invito a registrarse en Blogger, y a seguirnos aquĆ­, para asĆ­ estar pendientes de próximos trabajos, y en nuestro portal alterno ohayoonihongo29052020.blogspot.com para contenido relacionado al los mundos estudiantil y otaku




¡Muchas Gracias por ver! les invito a comentar en la parte inferior de nuestra entrada, en nuestra sección de comentarios, sobre algĆŗn dato adicional de la clase que vimos el dĆ­a de hoy, mantĆ©nganse conectados, y nos vemos en una próxima virtualización.







Recuerdos del Taller:

























No hay comentarios.: