Vistas

Daniel el emprendedor

 El dĆ­a de hoy nos vamos a ir al mundo de las historias en las que conoceremos la trama de un emprendedor que conoce a varios tipos de clientes, y a travĆ©s de ese estudio se vuelve un empresario ejemplar.




Daniel El Emprendedor

Erase una vez, un joven llamado Daniel; un emprendedor de una FruterĆ­a ubicada en los alrededores de una localidad conocida como La Chuchuguaza  aquĆ­ Daniel y su FruterĆ­a Los Dos Jabillos se encontraban con un flujo de ventas bajo; esto significaba que sus ventas no estaban generando el resultado esperado. Es por eso que, con el fin de mejorar sus ventas realiza un estudio de mercado, para conocer el comportamiento de sus clientes mediante una encuesta.

Aquí empieza a conocer diferentes comportamientos en sus clientes que llamaron la atención.

Como AndrĆ©s el cliente consumidor tradicional;  quien se caracteriza por un comportamiento difĆ­cil de influenciar y que sabe lo que desea cuando va al mercado, ademĆ”s de ser una persona que desea ser atendido lo mĆ”s pronto posible. En su entrevista, con el cliente le comentó, que deberĆ­an ampliar la gama de productos. Ya que algunas cosas que buscaba no las pudo comprar como pasas y fresas para su panaderĆ­a.


El siguiente cliente que entrevistó fue a José el cliente compulsivo; un comprador que es muy influenciable; ademÔs de un conocedor del mercado que se trabaja. En la entrevista José le comenta a Daniel que debería empezar a vender verduras ya que solo con las frutas no serÔ capaz de trabajar con la competencia. Daniel le prestó atención a José ya que la mayoría de los negocios cercanos no habían ampliado sus negocios a la venta de verduras después de 20 años. Pero la razón principal era por los costos que significaba vender los dos rubros al mismo tiempo.


Su siguiente encuestador fue Jorge; el cliente emocional un joven que pesaba mÔs de 150 kg comiendo en exceso por emoción, en su entrevista le comentó la idea de ampliar el negocio y convertirlo en supermercado junto con sus competencias. Daniel analizó la propuesta exhaustivamente, pero trabajar con su competencia significaría el acceso a sus clientes, y Daniel se preocupaba por que a sus clientes los sacaran de comprar en su supermercado y luego se fueran a otro negocio que abrirían ellos al final; al final no siguió la sugerencia y continuó con el estudio de mercado.


Daniel; estaba a punto de cerrar y el estudio de mercado lo convirtió en un indeciso con lo que iba a hacer con su negocio; es aquí donde llega Enrique un cliente Cupónmaniaco que siempre esta en la búsqueda de ofertas al entrar a la Frutería buscó las ofertas de mandarina, manzana, cambur y pera

compró todo lo que pudo y se fue a la caja; antes de hacer el pago preguntó ¿acepta cupones? luego Daniel le respondió con una voz ligera y fuerte no, ¡no aceptamos cupones! al ver que no aceptaban cupones procedió a hacer la compra y luego le sugirió sin hacer la encuesta que facilitara la compra de productos con cupones para asĆ­ tener mĆ”s clientes; luego se retiró y con esa sugerencia habĆ­a finalizado su estudio de mercado.

Al día siguiente y con los resultados en mano; Daniel se encontraba sin ideas aún así que decidió hacer un estudio mÔs profundo con el estudio, comportamiento y segmentación de mercado. a nivel geogrÔfico para así tener mayores resultados a nivel local.

Con estos resultados tuvo una mayor amplitud del por que debería de trabajar como supermercado; y es que en la comunidad no existen supermercados cerca, ya que los locales de este tipo estÔn ubicados a 50 cuadras a la redonda. Con estos datos Daniel creó una estrategia de reposicionamiento de servicio; para convertirlo en un supermercado que permita atender los clientes a nivel local.

Con estos datos; empezó a ponerse manos a la obra; e investigo sobre los elementos necesarios para hacer un supermercado; consiguió nuevos proveedores, reconstruyo la frutería y la modificó la estructura y el espacio para la nueva reinauguración y por último creo un nuevo logo y un nuevo nombre llamado Supermercado Gran Jabillo.

El día de la reinauguración, los clientes se sorprendieron y estaban satisfechos por la nueva obra tanto que 3 comunidades cercanas; empezaron a comprar allí, y con la oportunidad de generar mÔs ingresos; Daniel tuvo la oportunidad de crecer y crear una nueva serie de tiendas que le permitió vender sus productos a mÔs comunidades cercanas y la marca de Supermercados Gran Jabillo creció a nivel municipal.

Fin



No hay comentarios.: