Actividad 2
Como parte de la unidad curricular EcologĆa y preservación del ambiente, procederemos a la actividad 2. En la que a travĆ©s de un cuestionario, responderĆ© a una serie de preguntas si mĆ”s que decir comencemos.
Para los que no conocen ¿a quĆ© se refieren esta serie de preguntas? podran encontrar los videos referentes a este tema en la siguiente canal de youtube:
https://www.youtube.com/@Christiannedupuy (en este canal buscaran los 4 videos referentes a la teorĆa del ciclo social)
1. ¿QuĆ© porcentaje (en nĆŗmeros) piensas que tienes de cada VARNA? ¿Con cuĆ”l VARNA te identificas mĆ”s? ¿Por quĆ©?
Analizando con detenimiento, a los 4 Varnas, considero que mi actitud es mĆ”s Vaeshyas, pero mi escala tradicional es Shu´dras.
La razón es por que tengo sueños de volverme un magnate de los negocios, y tengo aptitudes de liderazgo, Aunque tengo un extra de ser una persona que desea ganarse las cosas por su propio esfuerzo, ademÔs que deseo tener mi propio negocio en un futuro.
2. ¿CuĆ”l de estos VARNAS crees tĆŗ que domina al mundo actual? ¿CuĆ”les son sus principales sistemas de explotación?
Los Vaeshyas dominan el mundo actual, ya que son los dueƱos de las principales transnacionales, quienes tienen el poder de la vida natural, tenemos en estas los mƔs poderosos empresarios del mundo.
sus sistemas principales de explotación considero de forma general que 1 la tecnologĆa. Ya que a travĆ©s de esta forma se genera los mayores sistemas tecno productivos de nuestra vida.
3. Reflexione acerca del movimiento dialéctico. Reflexione sobre la expansión mental colectiva.
La expansión metal colectiva, implica un cambio de pensamiento a nivel interno, en el que combina sus ideales fĆsicos, mentales y espirituales.EstĆ” expansión es una evolución de las ideas tradicionales basadas en el capitalismo, y cambiadas por uno mĆ”s humano y social.
Es difĆcil ampliar o diferenciar este pensamiento proutista con el de diferentes autores, pero lo que sĆ es seguro es que Prout es un modelo que tardarĆ” cientos de aƱos en poder consolidarse.
4. ¿QuĆ© reflexión tiene de los cuatro movimientos sociales estudiados? (Evolución, revolución, contra evolución y contra revolución)
En estos cuatro movimientos, estĆ”n inmersa la evolución del hombre, desde la epoca que no se tenĆa conocimiento alguno, hasta la Ć©poca en el que poseerlo se convirtió en un signo de superioridad.
5. ¿Cómo cree usted que se puede hacer, de la mejor manera, la primera Revolución Shudra en el mundo? ¿Cómo imagina la nueva sociedad mundial cuando caiga la sociedad Vaeshya?
Me imagino; una sociedad unida al trabajo y no al delegar, una sociedad en el que todos podrĆ”n obtener experiencias en diferentes areas. Un mundo muy abierto, para nuevas ciencias, en beneficio de la humanidad, y no al servicio de las grandes clases. 6. Cómo ve usted la clase media Madhyavittas? Identifica "Viksubdha Shudras" (clase media enfadada, indignada) en el mundo actual? ¿CuĆ”l es la importancia de los Viksubdha Shudras para la evolución social?
La importancia en este sector, serĆ” la rebelión hacia el capitalismo, la definición de no aceptación y rechazo por la insatisfacción de los resultados a sus ideales, pero la sociedad no serĆ” capaz de abrir los ojos. Si no se determina a cambiar su forma de ver la jerarquĆa o el dinero, por encima del bien de su comunidad. 7. ¿QuĆ© relación identifica entre el cambio social que viene para el mundo segĆŗn Prout y el desarrollo de la espiritualidad en los humanos?
La relación que puedo mantener; en esta diferenciación es el cambio de pensamiento y la evolución de una nueva percepción a la utilización de recursos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario